Connect with us

El Paso

Compró crimen mexicano 300 armas en El Paso

Published

on

Por: La Redacción.

El Paso, Texas., a 10 de junio del 2024.- Alrededor de 300 armas utilizadas por el crimen organizado en México en tiroteos fueron adquiridas en El Paso, revela una filtración del llamado grupo de ‘hackers’ Guacamaya que fue dada a conocer en la web de El Paso News.

En 2021, el Gobierno mexicano presentó una demanda en Estados Unidos contra ocho fabricantes y distribuidores de armas estadounidenses, alegando que los fabricantes de armas “facilitaron activamente el tráfico ilegal de sus armas a los cárteles de la droga y otros delincuentes”.

Según la demanda, “entre el 70% y el 90%” de “las armas recuperadas en la escena del crimen” en México provinieron de Estados Unidos. La demanda solicita que, además de los honorarios legales y la indemnización por daños y perjuicios, el tribunal imponga requisitos a los acusados para ayudar a detener el flujo de armas a México.

Advertisement

La demanda detalla un caso de tres personas que fueron acusadas “de realizar múltiples compras falsas en El Paso, Texas”, y el testimonio judicial en el caso de ‘El Chapo’ Guzmán de 2019 mostró cómo los habitantes de El Paso y las empresas de El Paso participaron activamente para ayudar a armar a los hombres de ‘El Chapo’ con armas ilícitas.

Sin embargo, ha sido difícil cuantificar el número de armas de los Estados Unidos, incluidas las de El Paso, que se utilizaron para asesinar a mexicanos debido al lobby de armas que restringe las demandas contra los fabricantes de armas estadounidenses.

Utilizando la Ley de Protección del Comercio Legal de 2005, que protege a los fabricantes de armas de demandas por el uso de sus armas, los fabricantes esperaban estar protegidos contra la demanda de México.

En enero, una Corte de Apelaciones dictaminó que México puede continuar con la demanda. A principios de este mes, 27 fiscales republicanos presentaron documentos judiciales pidiendo a la Corte Suprema que interviniera para impedir que la demanda siguiera adelante. Los fiscales quieren que la Corte Suprema detenga “el uso de los tribunales estadounidenses por parte de un soberano extranjero para limitar efectivamente los derechos de los ciudadanos estadounidenses”.

Debido al lobby de las armas y a las inmunidades otorgadas a los fabricantes de armas, los datos que alimentan el caos en México son limitados, especialmente cuando se trata del papel de El Paso en la matanza de mexicanos.

Advertisement

Una filtración de datos del Ejército de México por parte del grupo hacktivista ‘Guacamaya’ en 2022 proporciona un acceso sin precedentes a cómo llegan las armas a México, incluidas las de El Paso.

Entre los 10 millones de documentos de la filtración se incluyen los detalles del rastro de las armas recuperadas en las escenas del crimen en México desde 2018. Según la filtración, “los compradores testaferros estadounidenses eran los que tenían la mayor cantidad de armas a partir de 2022”. Los datos sobre el rastreo de armas no están disponibles para los estadounidenses debido a la Enmienda Tiahrt de 2003 que “protege a las armerías del escrutinio”.

Pero el ataque ahora revela en detalle la participación sin precedentes de El Paso en el asesinato de mexicanos al otro lado de la frontera.

El proyecto Stop US Arms to Mexico busca reducir el tráfico de armas a México. A finales de 2022, creó un conjunto de datos a partir de los datos filtrados que detallan la información de rastreo de armas recuperadas encontradas en escenas del crimen en México hasta el lugar donde se compraron por última vez.

Su análisis de datos encontró que “el estado de Estados Unidos desde donde se traficaban más armas era Texas”.

Advertisement

Los datos de las armas recuperadas en escenas del crimen en México entre el 22 de noviembre de 2018 y el 11 de diciembre de 2020 enumeran 16 mil 936 armas. De esas armas, 329 se originaron en El Paso. Veinticinco de las armas enumeradas no incluían el nombre de la tienda donde se vendía.

Según los datos de armas, 42 armas se vendieron en la tienda Academy Sports en Americas Avenue, de las 304 armas vendidas en El Paso y encontradas en escenas del crimen en México. Había varias casas de empeño en la lista, incluidas Airway Loan, Benny’s Pawnshop, Cash America y Pawn Texas.

Se compraron tres armas criminales en tres Walmart diferentes en El Paso. Las tiendas de armas de El Paso incluyen Sportmans Elite en Doniphan, que vendió 14 armas que terminaron en escenas del crimen mexicanas. Otras tiendas incluyen Gun Central en Gateway Boulevard y El Paso Gun Exchange. Un arma encontrada en la escena de un crimen en México fue rastreada hasta una tienda de bordados en Gateway.

Advertisement

Lo mas visto